Por primera vez este certamen tendrá dos países anfitriones en los grupos Copa America 2020. Fueron divididos en zona sur, que se jugará en Argentina, y zona norte, en Colombia.
Mejores casas de apuestas para la Copa América
VENTAJAS
- Tiene aplicación móvil, tanto para iOS como Android
- Cuenta con muchas promociones
- Tiene aplicación móvil, tanto para iOS como Android
VENTAJAS
- Cuenta con un bono exclusivo de Apuestas Legales
- Posee una opción de livestreaming de los partidos
- Puedes jugar a modo de prueba los juegos del casino
VENTAJAS
- Tienen un gran apartado deportivo
- Ofrecen cuotas muy atractivas
- Manejan excelentes bonos y promociones
VENTAJAS
- Cuenta con 5 apuestas gratis
- Posee un muy jugoso bono de bienvenida
- Su apartado deportivo tiene los mejores torneos
VENTAJAS
- Cuenta con un buen diseño, donde es sencillo encontrar todo
- La amplia oferta deportiva, con acceso a ofertas
- Casa con reconocimiento internacional
Grupo A: Zona Sur
Posición | Equipo |
---|---|
A1 | Argentina |
A2 | Australia |
A3 | Bolivia |
A4 | Uruguay |
A5 | Chile |
A6 | Paraguay |
Grupos Copa America 2020: Cómo llegan los equipos del Grupo A a la Copa América
El primero de los grupos Copa America 2020 es el A, que corresponde a la zona sur, cuyos partidos se jugarán en Argentina. La selección anfitriona es la principal candidata no solo para ganar el grupo, sino también al título del torneo.
De los grupos Copa America 2020, el A tendrá como sedes de sus partidos a las siguientes ciudades: Buenos Aires, La Plata, Mendoza, Córdoba y Santiago del Estero. El partido inaugural se jugará en la capital argentina el 12 de junio: Argentina vs Chile.
El fixture Copa America pone frente a frente en su primer partido a dos selecciones cuya rivalidad aumentó en las últimas ediciones. Incluso Argentina y Chile fueron finalistas de la CONMEBOL Copa America 2015 Y 2016.
Completan el grupo Uruguay, la segunda favorita para ganar esta serie según las casas de apuestas y pronósticos. Además de Paraguay, Bolivia y la invitada Australia, que por primera vez competirá en los grupos de la Copa America.
Otro de los partidos importantes del Grupo A será el Uruguay vs Argentina: el 16 de junio en Córdoba. Es el denominado Clásico del Río de La Plata. Resaltar que son las selecciones que más campeonaron futbol Copa America.
Argentina
Finalista en 2015 y 2016, y tercer puesto en 2019, los dirigidos por Lionel Scaloni han tenido resultados destacados últimamente.
Después de perder con Brasil en las semifinales de la pasada Copa America, los ‘albicelestes’ no conocieron la derrota. Cosechando 4 triunfos y 3 empates en los 7 partidos que disputaron.
Entre esos resultados se destaca el 2-2 frente a Alemania. O el triunfo por la mínima sobre Brasil, con gol de Lionel Messi, quien volvería a anotar en el 2-2 con Uruguay.
La selección anfitriona debe confirmar su favoritismo al título en los grupos Copa America 2020. No gana este certamen desde 1993.
Australia
Por primera vez en su historia, Australia competirá en los grupos Copa America 2020. Esta selección pertenece a la Confederación Asiática y en 2015 ganó la Copa de Naciones de dicho continente.
Tiene a algunos jugadores en ligas europeas de primer nivel. Sin embargo, las selecciones invitadas suelen no convocar a sus principales figuras. Por el momento es una incógnita predecir las aspiraciones de los ‘canguros’.
Llevan 4 participaciones consecutivas en los Mundiales y es fuerte candidata para clasificar a Qatar 2022. De su última convocatoria destacan el portero Ryan (Brighton); los volantes Rogic (Celtic), Irvine (Hull) y Mooy (Brighton); o el atacante Leckie (Hertha).
Bolivia
Es la selección con menos chances en el Grupo A. El año pasado perdió sus tres partidos en los grupos de la Copa America. En total acumuló una racha de 8 derrotas consecutivas el 2019 hasta que venció a Haití en un amistoso en noviembre.
Sus números recientes en futbol Copa América son nefastos: 8 derrotas consecutivas y apenas un triunfo en últimos 26 partidos coperos. Racha que intentará romper en los grupos Copa America 2020.
Esta vez tiene confirmado a César Farías como director técnico. Quien deberá echar mano de la experiencia del portero Lampe; los volantes Campos, Bejarano y Chumacero; y de los atacantes Martins y Arce.
Uruguay
Un año más, con el ‘Maestro’ Tabárez como técnico, se presenta la selección de Uruguay. Candidata para ganar la Copa America 2020 grupos siendo su último título en 2011.
De aquella campaña histórica se mantienen, y deberían repetir convocatoria: el portero Muslera; los zagueros Godín y Cáceres; y el atacante Cavani. A la espera de la recuperación de su otro goleador Luis Suárez.
A estos veteranos se han sumado varios jóvenes que han refrescado y le han dado más fútbol al mediocampo ‘charrúa’. Vecino (Inter), Bentancur (Juventus), Torreira (Arsenal) De Arrascaeta (Flamengo) y Federico Valverde, que se viene consagrando en el Real Madrid.
Chile
La escuadra chilena ha caído en un grupo con muchas rivalidades. Recordemos que se consagró bicampeona de América en 2015 y 2016 venciendo en ambas finales a Argentina. A la que enfrentará en el debut de los grupos Copa America 2020.
Durante el 2019, Chile acumuló 7 partidos sin ganar, entre amistosos y cotejos por los grupos de la Copa America. Hasta que llegó el triunfo sobre Guinea a mediados de octubre. Incluso se puso en duda la continuidad del técnico Reinaldo Rueda.
Los chilenos todavía dependen de los experimentados Gary Medel, Arturo Vidal, Charles Aránguiz y Alexis Sánchez. Ellos deberían liderar la convocatoria.
Paraguay
Solo 2 puntos le bastaron a Paraguay para clasificarse como mejor tercero en los grupos de la Copa America 2019. En cuartos de final enfrentó a Brasil y pese a ser inferior, resistió el 0-0 durante 120 minutos. Fue eliminado en los penales.
Después de esa campaña, los ‘guaraníes’ disputaron 6 amistosos. Dos triunfos sobre Jordania y Bulgaria; empates con Eslovaquia y Arabia; y derrotas ante Japón y Serbia.
El DT Berizzo procura darle énfasis al sector defensivo. Dejando en manos de Almirón, González o Romero la opción de contragolpe para dañar a sus rivales. Será duro su fixture de la Copa America 2020 grupos.
Pronóstico Grupos Copa America 2020: Grupo A
Debemos tener contar que los cuatro primeros de la tabla de Copa America 2020 grupos se clasificarán para los cuartos de final. Ganar el grupo te permite enfrentar al peor clasificado del otro grupo.
Argentina es el principal candidato para ganar el Grupo A. Su clasificación se da por descontada, sería una catástrofe no consigan el pase. Salvo por Uruguay, la selección anfitriona parece estar por encima del resto de sus rivales.
Justamente Uruguay es la llamada a pelearle el primer puesto de los grupos de la Copa America a Argentina.
Los ‘charrúas’ han refrescado su plantilla y tienen varias jóvenes figuras destacando en el fútbol europeo. Por lo que pueden complicar a Messi y compañía.
La lógica y también los pronósticos y cuotas de las casas de apuestas colocan a Chile y Paraguay como alternativa de grupo.
Ambas están en pleno recambio. Pero en materia de individualidades se muestran superiores a Bolivia en esta Copa America 2020 grupos.
La escuadra altiplánica es la que goza de menos chances para quedar entre los cuatro primeros del Grupo B. Incluso por debajo de la invitada Australia, cuyo rendimiento dependerá de los jugadores que decida llevar a los grupos Copa America 2020.
Grupo B: Zona Norte
Posición | Equipo |
---|---|
B1 | Colombia |
B2 | Brasil |
B3 | Qatar |
B4 | Venezuela |
B5 | Ecuador |
B6 | Perú |
Grupos Copa America 2020: Cómo llegan los equipos del Grupo B a la Copa América
El siguiente de los grupos Copa America 2020 es el B que tendrá a Colombia como anfitriona. La denominada zona norte.
Pero la selección local, a diferencia del otro grupo, no es favorita para ganar esta serie. Brasil es la gran candidata para las casas de apuestas y pronósticos.
El fixture Copa America de este grupo B se desarrollará íntegramente en territorio colombiano. Tendrá las siguientes sedes: Barranquilla, Bogotá, Medellín y Cali.
Será en la primera de estas ciudades donde se dispute la final de la CONMEBOL Copa America el próximo 12 de julio.
Colombia y Ecuador disputarán el primer partido del Grupo B el sábado 13 de junio. Un día después hará su estreno la vigente campeona Brasil, frente a Venezuela.
El duelo entre brasileños y colombianos se dará en la cuarta fecha del fixture de la Copa America 2020 grupos.
Después de Brasil y Colombia, las apuestas Copa América y pronósticos colocan a Perú como gran candidato para avanzar a la siguiente fase. También están las ya mencionadas Ecuador y Venezuela, además de la invitada Qatar para estos grupos Copa America 2020.
Brasil y Perú, finalistas de la pasada edición del certamen, se enfrentarán en la segunda fechas de los grupos de la Copa America.
Colombia
La única vez que Colombia ganó la Copa América fue en 2001, cuando justamente fue anfitriona. Esta vez lo será del grupo B Zona Norte y en su territorio también se jugará el partido final.
Ya lleva más de un año con el portugúes Carlos Queiroz como técnic. Bajo su mando, los ‘cafeteros’ han cosechado 8 triunfos, 4 empates y 2 derrotas.
Su rendimiento más destacado fue en los grupos de la Copa America pasada: ganó sus tres cotejos y no recibió goles en contra. Sin embargo, en cuartos de final no pudo superar a Chile y fueron eliminados en los penales.
Brasil
Brasil es el vigente campeón de este certamen a pesar que no fue del todo contundente en su camino para el título. La ausencia de Neymar se hizo sentir para destrabar partidos muy cerrados como contra Venezuela y Paraguay.
Después del título en la Copa América 2019, la selección brasileña no pudo ganar los 5 amistosos que disputó. Perdiendo por la mínima diferencia frente a Perú y Argentina. Aunque despidió el 2019 goleando a Corea del Sur.
Tite, su estratega, se adelantó anunciando los convocados para las primeras fechas de las Clasificatorias. Neymar y Dani Alves encabezan esa lista junto a Firmino, Everton y Gabigol.
Qatar
Será la segunda vez que Qatar compita en los grupos Copa America 2020. El año pasado fue su debut absoluto y dio más de una sorpresa. Complicando a Argentina y Colombia (derrotas ajustadas) y robándole un punto a Paraguay.
Los qataríes son los vigentes campeones de Asia. Para aquella primera participación, el técnico Felix Sánchez decidió convocar a sus principales jugadores. Algo que podría repetir para darles competencia.
Y es que Qatar se prepara para albergar la próxima Copa del Mundo. Por lo que necesita darle roce internacional a sus jugadores ya que todos actúan en la liga de su país.
Venezuela
Venezuela comenzó el 2020 sin técnico tras la salida de Dudamel. A inicios de febrero anunciaron al portugués José Peseiro como nuevo estratega.
La selección ‘vinotinto’ tuvo una destacada participación, al menos en los grupos de la Copa America anterior. Le arrancó empates a la anfitriona Brasil y Perú, que serían los finalistas, y goleó a Bolivia. En cuartos de final no pudo frente a la jerarquía de Argentina.
En su plantel destacan los consagrados Tomás Rincón, Salomón Rondón y Roberto Rosales.
Además, tiene una camada de jóvenes figuras como Soteldo, Hurtado, Savarino, Herrera o el portero Faríñez. Buscarán marcar diferencias en los grupos Copa America 2020.
Ecuador
Para Ecuador, las Copas America son una pesadilla. En la edición pasada solo sumaron un punto en el Grupo C, el empate 1-1 frente a la Sub 23 de Japón. Esta mala campaña le costó el puesto al DT ‘Bolillo’ Gómez.
En enero de este año se anunció al nuevo técnico: el holandés Jordi Cruyff, su primera experiencia como seleccionador.
Si algo juega a favor de Ecuador en las Clasificatorias es el jugar en la altura de Quito. Pero en los grupos Copa America 2020 no tendrá ese factor. Deberá confiar del buen momento de algunos atacantes como Fidel Martínez, Ángel Mena o Enner Valencia.
Perú
Con Gareca como técnico, Perú ha logrado cosas inimaginables hasta hace poco. Clasificar a un Mundial luego de 36 años o llegar a la final de una Copa América después de 44 años.
La ‘blanquirroja’ tuvo una Copa América 2019 con altibajos. De ser goleado 5-0 por Brasil en su grupo, a dar una gran demostración de fútbol a continuación. Vencieron a Chile 3-0 en semifinales y pasaron a la final.
El DT ha procurado mantener el estilo, teniendo el orden defensivo como principal soporte de las piezas clave: Flores, Trauco, Yotún o Paolo Guerrero quien buscará convertirse en el goleador histórico del torneo.
Pronóstico Grupos Copa America 2020: Grupo B
El Grupo B está igual de parejo. Aunque a diferencia de la otra serie, en esta la selección anfitriona no es favorita para ganar los grupos Copa America 2020.
De todas formas, las casas de apuestas colocan a Colombia detrás de Brasil como favorita del Grupo B.
Brasil es también candidata al título de futbol Copa America 2020. Cuenta con una plantilla de primer nivel que mantiene la estructura que ganó el título en la pasada edición del torneo. Sin la presencia de su estrella Neymar, quien se había lesionado previamente.
Con el apoyo de su gente, Colombia intentará sacarse el clavo de su participación pasada. Cumplió una muy buena fase de grupos de la Copa America pero en cuartos de final fue eliminada en los penales por Chile. Tiene un plantel de jerarquía y DT experimentado.
Perú es la otra llamada a clasificarse para los cuartos de final y tercera favorita para ganar el Grupo B según los pronósticos. Los dirigidos por Gareca fueron finalistas en la Copa America 2019 y su delantero Guerrero buscará convertirse en el goleador histórico.
Venezuela, Ecuador y la invitada Qatar deberían disputarse el último cupo para los cuartos de final en los grupos Copa America 2020.
Sigue leyendo sobre todo lo relacionado con el evento deportivo Copa América: